Costa RicaCosta Rica
Detalle
ISBN 978-9930-637-30-2

El boyeo en Costa Rica
El apero: una herramienta de orgullo y tradición

Autor:Alfaro Arias, Mario
Editorial:Universidad de Costa Rica-Vicerrectoría de Acción Social
Materia:Conocimiento
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-12-31
Número de edición:1
Número de páginas:48
Tamaño:18x8.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Importante aporte para la conservación de la tradición boyera por cuanto rescata y documenta las características de dicha práctica cultural de forma escrita, por medio de la trasmisión oral. El ser boyero o boyera es una labor que trasciende más allá del hecho de conducir a los bueyes, pues esta actividad implica aspectos económicos, históricos y culturales que se hallan en la esencia más profunda del ser costarricense. En este sentido, la tradición boyera se compone de diversas prácticas, conocimientos, saberes y experiencias en torno a la construcción artesanal de la carreta, la decoración, el canto de la rueda y un vocabulario propio.

Contáctenos:

Calles 15-17, Av.3 y 3b Primer piso edificio anexo a Biblioteca Nacional-Sinabi Agencia Nacional ISBN / Tel. Teléfono:2233-17-06