El boyeo en Costa Rica
El apero: una herramienta de orgullo y tradición
Importante aporte para la conservación de la tradición boyera por cuanto rescata y documenta las características de dicha práctica cultural de forma escrita, por medio de la trasmisión oral. El ser boyero o boyera es una labor que trasciende más allá del hecho de conducir a los bueyes, pues esta actividad implica aspectos económicos, históricos y culturales que se hallan en la esencia más profunda del ser costarricense. En este sentido, la tradición boyera se compone de diversas prácticas, conocimientos, saberes y experiencias en torno a la construcción artesanal de la carreta, la decoración, el canto de la rueda y un vocabulario propio.