SAMSKRTA-KRAMAH (Método gradual de sánscrito)
Volumen II
Continúa con la misma estructura progresiva que caracteriza al primero, ofreciendo 14 nuevas lecciones organizadas en bloques que introducen contenidos gramaticales y literarios de manera escalonada. A partir de la lección 15, el estudiante encuentra un desarrollo más denso de la morfología verbal y nominal, con nuevas adaptaciones literarias y sin necesidad de secciones de escritura o repaso, ya trabajadas previamente. En su lugar, se incorpora una sección de gramática final que sistematiza todos los contenidos abordados en ambos volúmenes, facilitando así su consulta y consolidación.
Cada lección mantiene el formato estructurado de la obra: léxico de uso conversacional, versos tomados de textos clásicos, vocabulario literario y ejercicios prácticos. El volumen sigue promoviendo un aprendizaje autónomo y riguroso, con explicaciones claras y soluciones para cada ejercicio. Se incluyen nuevamente los dos léxicos, sánscrito-español y español-sánscrito, que permiten al lector enfrentarse a los textos con mayor autonomía. La obra se apoya, además, en una bibliografía internacional especializada, lo que le da solidez académica y proyección fuera del ámbito hispanohablante.
Una característica distintiva de este volumen es la inclusión de seis partituras métricas, que acompañan versos en distintas estructuras silábicas tradicionales, desde el śārdūlavikrīḍita hasta el śikhariṇī. Estas partituras permiten al estudiante acceder a la dimensión musical del sánscrito, fortaleciendo el vínculo entre la oralidad tradicional y el aprendizaje moderno. En conjunto, este segundo volumen amplía las posibilidades del primero y sienta las bases para una comprensión más profunda de la lengua, tanto desde el punto de vista formal como cultural y estético.