Plan Ambiental, Forestal y Territorial Territorio Indígena de Nairi Awari
El presente resumen muestra las acciones llevadas a cabo en la elaboración del plan ambiental, forestal y territorial (PAFT) para potenciar en diferentes sectores de la comunidad beneficios
socioeconómicos y ambientales. Este PAFT incluye acciones relacionadas con temas ambientales, culturales, de género, de proyectos productivos, de educación y de ordenamientos territoriales, entre otros. La construcción del PAFT es un proceso basado en los principios de derechos a la consulta, según los criterios de participación y representatividad. Tras el desarrollo de la territorialización en años
anteriores, la construcción del PAFT nos guía hacia un desarrollo sostenible para una población que sueña con un avance social ligado a su identidad cultural.
Este documento recopila un plan de distribución de beneficios y las distintas formas de seguimiento del PAFT. Es vital mencionar que los diálogos comunitarios fueron un éxito, con la participación de jóvenes, personas adultas mayores y grupos de mujeres, lo cual refleja el interés
de la población de Nairi Awari. En este documento se identifican las problemáticas y necesidades de las comunidades del
Territorio Indígena de Nairi Awari para entenderlas con claridad y enfrentar sus retos, pero escuchándolas desde su propia voz, con el apoyo de un mediador cultural y una técnica local