Plan Ambiental, Forestal y Territorial. Territorio Indígena de China Kichá
El presente documento destaca el proceso de elaboración del plan ambiental, forestal y territorial (PAFT) del Territorio Indígena de China Kichá, los talleres realizados en la comunidad para ello, la forma en que se abordó la temática según las características del territorio y cómo se asignaron comités de monitoreo y fiscalización, con el fin de mostrar transparencia en el uso de los recursos de REDD+.
El PAFT es un instrumento importante para el territorio, debido que apoya la toma de decisiones en la planificación territorial. Por tanto, sirve para que la comunidad tenga una visión de lo que quiere hacer,
cómo lo quiere hacer y con qué organización lo va a realizar, teniendo una ruta más clara y establecida de manera colectiva, respetando los procesos de consulta que han contado con representación y participación de grupos, mayores, jóvenes, mujeres y con la Asociación de Desarrollo Indígena (ADI) de China Kichá, entre otros, en el marco de derecho de los pueblos indígenas. China Kichá se encuentra en un contexto de cambio. Históricamente, ha tenido retos y desafíos alrededor de la tenencia de la tierra, esto genera un reto en la cantidad de bosques que tiene el territorio. A pesar de esto, hay organizaciones y grupos que buscan el bien común. La ADI, como facilitadora del proceso, quiere cooperar para que toda la construcción e implementación tenga un sentido más territorial.
Este documento desarrolla la propuesta de trabajo para construir el PAFT del Territorio Indígena de China Kichá, desde una metodología participativa, en la cual se priorizan las necesidades identificadas en el
marco de los cinco temas especiales resultantes de la consulta nacional.
El PAFT se realizó con los fondos del Gobierno de Costa Rica, en el marco de la Estrategia Nacional REDD+ (ENREDD+), a través de una contratación realizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entidad que administra estos fondos e implementa el Proyecto REDD+ Pagos Basados en Resultados (PBR).