De la piel a las raíces
Este libro es una provocación amorosa pero firme. La obra desafía a la sociedad costarricense, que ha promovido una narrativa blanqueada de su historia y folclor. Provoca al sistema educativo, a la cultura oficial, y a los discursos turísticos que venden un Guanacaste deshistorizado. En este libro, la poesía abraza y sacude. Sus páginas proponen una genealogía afro en Guanacaste que no es marginal ni decorativa, sino fundacional. Su poesía no pide permiso, sino que entra por la puerta de la memoria, y desde allí, grita: soy de la piel a las raíces, y en esas raíces, África canta con esa voz que solo el Tempisque ha impreso en la identidad de esta provincia.