Bioética y otras éticas aplicadas en la era de la inteligencia artificial
Una bioética que pueda visualizarse como un puente hacia el futuro es fundamental para
establecer diálogos y discusiones que posibiliten un encuentro razonado y el debate
democrático. Por ello, con la complejidad de los saberes y las nuevas exigencias para dar
respuestas más inclusivas, integrales y humanizantes a los tiempos que corren, se vuelven
necesarios acercamientos bioéticos que promuevan la democracia y la autonomía de los
sujetos afectados. Desde esta perspectiva, surge este volumen como resultado de un
esfuerzo colaborativo entre la Universitat de València, España, la Sede del Sur y la Escuela
de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica. El texto presenta resultados de
investigaciones y reflexiones críticas sobre aspectos asociados a la condición humana,
organizados en cinco secciones: procesos del final de la vida, bioética y democracia,
neuroeducación, inteligencia artificial y éticas aplicadas.