Perfil de aplicación para registros de autoridad
Material didáctico
La gestión eficiente de la información en unidades de información depende en gran medida de la adecuada estructuración y normalización de los registros bibliográficos y de autoridad. Los registros de autoridad desempeñan un papel fundamental en la organización del conocimiento, ya que permiten establecer un control uniforme sobre nombres de personas, entidades corporativas, títulos preferidos y otros puntos de acceso utilizados en los sistemas de recuperación de información, además que permite el intercambio de datos entre centros catalográficos normalizando las entradas respectivas. Sin una adecuada normalización, las inconsistencias en la identificación de autores, instituciones o términos clave pueden generar dificultades en la localización y acceso a los recursos informativos.
Desde la adopción de modelos conceptuales como los Requisitos Funcionales de los Datos de Autoridad (FRAD por su sigla en inglés) y su evolución en el Modelo de Referencia Bibliotecaria (LRM por su sigla en inglés), la comunidad bibliotecológica ha avanzado en la definición de principios y mejores prácticas para la administración de registros de autoridad. En este contexto, las pautas Recursos, Descripción y Acceso (RDA) se ha consolidado como el estándar internacional para la descripción de recursos, brindando un marco para la catalogación y gestión de metadatos de autoridad. Paralelamente, el formato MARC 21 continúa siendo el principal formato utilizada para la diseminación de la información en forma digital.
El uso de registros de autoridad no solo facilita la identificación de las entidades nombradas en los catálogos, sino que también contribuye a mejorar la interoperabilidad entre diferentes sistemas de información. En un entorno digital cada vez más interconectado, la capacidad de enlazar registros de autoridad con identificadores persistentes, como VIAF y ORCID, se ha convertido en un aspecto clave para garantizar la fiabilidad y la trazabilidad de la información.
Este documento presenta un perfil de aplicación para registros de autoridad, diseñado para proporcionar lineamientos claros y específicos sobre el uso de metadatos normalizados en el control de autoridades. A través de la definición de campos, subcampos e indicadores en MARC 21, en alineación con las puatas de RDA Toolkit y los principios del modelo LRM, se busca establecer un marco de referencia que facilite la creación, administración y vinculación de registros de autoridad en bibliotecas y otras unidades de información.
A medida que los catálogos bibliográficos evolucionan hacia modelos basados en datos enlazados, la aplicación de estándares de autoridad adquiere una mayor relevancia. La capacidad de integrar registros de autoridad con sistemas de identificación y vocabularios controlados favorece la creación de entornos de información más ricos y dinámicos, permitiendo que las bibliotecas se integren en ecosistemas de datos abiertos y colaborativos.
El perfil de aplicación aquí propuesto tiene como objetivo desarrollar un modelo estructurado que normalice la creación de registros de autoridad, asegurando su alineación con estándares internacionales como MARC 21, RDA, VIAF y LRM. Con ello, se espera mejorar la calidad y consistencia en la descripción de entidades de autoridad, fomentando la interoperabilidad entre sistemas, ofreciendo una guía detallada para la implementación de registros de autoridad conforme a los principios de normalización y calidad de datos.