Memorias sobre el tren
El ferrocarril al Pacífico significó progreso en muchos sentidos. Gracias al paso del tren se conformaron comunidades, se generó transporte de mercancías y personas que dinamizaron la economía con nuevas fuentes
de empleo; además, el paisaje en torno a la vía se transformó con elementos arquitectónicos como los puentes y los túneles.
En el tren disfrutaron viajeros, nacieron personas, se transportaron materiales para edificios públicos como escuelas e iglesias. Surgió un universo compuesto por elementos culturales muy propios que los mismos trabajadores constituyeron y que se expresó en topónimos,
tradiciones, dichos, nombres para las cosas y saberes de los múltiples oficios.
Este libro pretende un acercamiento del lector a esa vida cotidiana de las personas, a sus visiones, sus sentimientos y sus percepciones de vivir ligados al tren y verlo desaparecer.
Los relatos acá plasmados intentan darnos una visión del microuniverso del ferrocarril y, a la vez, un medio para que dichas vivencias no se pierdan en el tiempo.