El costo de una vida digna en Costa Rica
América Latina ha vivido tensiones entre modelos económicos tradicionales y nuevas formas de desarrollo que priorizan derechos sociales y sostenibilidad. En este marco, el ingreso vital surge como una herramienta para garantizar condiciones de vida dignas frente a la precarización laboral y los impactos del cambio climático. El documento presenta un análisis profundo sobre el costo de una vida digna en Costa Rica, enfocado en la estimación del ingreso vital y el salario vital mediante la metodología Anker. Se abordan temas de desigualdad, pobreza y estándares mínimos para una vida digna, con un enfoque en las variaciones subnacionales dentro del país.