Costa RicaCosta Rica
Detalle
ISBN 978-9930-00-571-2

RE-CONEXIONES: Museos, gobernanza y sostenibilidad en América Latina y el Caribe
Resultados y Declaración ICOM LAC - Dubái 2025

Autores:
Bonilla Steiger, Lauran Vanessa
González, Edgar Ernesto
Vega Rodríguez, Nathiam Gabriela
Colaboradores:
Bonilla Steiger, Lauran Vanessa (Coordinación editorial de)
González, Edgar Ernesto (Coordinación editorial de)
Vega Rodríguez, Nathiam Gabriela (Coordinación editorial de)
Editorial:Bonilla Steiger, Lauran Vanessa
Materia:Museología
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-11-13
Número de edición:1
Número de páginas:72
Tamaño:14.8x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Re-conexiones. Encuentro Regional de la Alianza ICOM LAC: Museos rumbo a Dubái 2025, celebrado del 21 al 24 de octubre de 2024 en Santiago de Chile, reunió a los representantes de los comités nacionales del Consejo Internacional de Museos de América Latina y el Caribe (en adelante, ICOM LAC), y a expertos, profesionales y actores clave del sector museológico, quienes reflexionaron sobre los avances y desafíos que enfrentan los museos en la región. En este contexto, desde la Junta Directiva del ICOM LAC se propusieron temas fundamentales que se abordaron en profundidad junto a los participantes del encuentro: la gobernanza colaborativa, la sostenibilidad, la vinculación de los museos con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la formación museológica y la participación comunitaria. Se reconoció la importancia de promover políticas culturales contextualizadas, participativas y adaptables para fortalecer la transparencia en la gestión y consolidar alianzas estratégicas entre los sectores público, privado y comunitario. Asimismo, se subrayó el papel del ICOM como mediador e impulsor de estándares internacionales para la ética, la autonomía y la profesionalización de los museos.

Los museos de América Latina y el Caribe se erigen como actores esenciales en la preservación del patrimonio, la promoción de las identidades y la memoria colectiva, así como espacios de educación, inclusión y transformación social. Frente a escenarios regionales de fragilidad democrática y política, escasez de recursos y cambios ambientales, sociales y económicos, es imperativo reforzar la gobernanza, la sostenibilidad y la integración regional en estas instituciones.

En este sentido, los participantes del encuentro reafirmaron su compromiso con los códigos éticos y la construcción de un sector museológico más dinámico, adaptable, creativo, inclusivo, justo y sostenible, que esté alineado con principios pensados desde lo local en sintonía con la Agenda 2030. A través de la reflexión crítica, el diálogo plural y la cooperación regional, se busca consolidar los museos como agentes de cambio social y cultural, capaces de responder a los desafíos del siglo XXI y de contribuir al bienestar de las comunidades y del planeta.

Este documento presenta las discusiones y el consenso alcanzado durante el encuentro y sienta las bases para la Declaración de ICOM LAC 2025: Museos, gobernanza y sostenibilidad en América Latina y el Caribe. Además, se espera que este documento sirva como guía de las visiones, orientaciones y apuestas por los museos de América Latina y el Caribe en el marco de la 27a Conferencia General del ICOM Dubái en 2025, en consonancia con el lema del Día Internacional de los Museos 2025: “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, y mucho más allá.

Contáctenos:

Calles 15-17, Av.3 y 3b Primer piso edificio anexo a Biblioteca Nacional-Sinabi Agencia Nacional ISBN / Tel. Teléfono:2233-17-06