Costa RicaCosta Rica
Detalle
ISBN 978-9930-00-542-2

Venancio Mora y el árbol mágico de Palmar Sur
Más allá de la leyenda

Autor:Amador Matamoros, José Luis
Editorial:Amador Matamoros, Jose Luis
Materia:Literatura folclórica
Público objetivo:General
Publicado:2026-02-28
Número de edición:1
Número de páginas:102
Tamaño:13.97x21.59cm.
Precio:$5.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Todavía hoy los abuelos de Palmar, allá en Osa, al sur de Costa Rica, recuerdan la leyenda del Indio Venancio y se la cuentan a sus nietos. Dicen que la Compañía Bananera enviaba hacheros a derribar el ceibo de Venancio, pero las hachas se quebraban, y los hacheros, eran atacados por las serpientes tobobas, que habitaban en las raíces del gigantesco árbol. El ceibo era protegido por Venancio, quien, según cuentan, era cacique, brujo y curandero.
Como toda “leyenda histórica”, la leyenda de Venancio y su árbol mágico, es mitad fantasía y mitad verdad. En este libro proponemos, que esta narración fantástica que nos heredaron los abuelos, guarda en su interior el relato de un hecho fundamental en la historia de Osa, que había pasado inadvertido.
Sostenemos que esta leyenda, nos ha venido contando, la lucha indígena contra el hostigamiento y la apropiación de sus tierras, por parte de la Compañía Bananera. Esta fábula del Indio Venancio, defendiendo su árbol de ceibo, expresa, en el lenguaje simbólico del mito y la leyenda, la confrontación entre los indígenas y la Compañía Bananera, al tiempo que relata la resistencia de Venancio Mora y su negativa a vender sus tierras.
Esta obra está dedicada de manera especial a los descendientes de Venancio Mora, a los borucas de Palmar y a todo el pueblo boruca. Y por qué no, a todos los sureños que, de una forma u otra, han forjado su identidad bajo la sombra del Árbol Mágico del sur.

Contáctenos:

Calles 15-17, Av.3 y 3b Primer piso edificio anexo a Biblioteca Nacional-Sinabi Agencia Nacional ISBN / Tel. Teléfono:2233-17-06