Política pública de la persona joven 2026-2030
La Política Pública de la Persona Joven 2026-2030 constituye un instrumento estratégico del Estado costarricense orientado a garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las juventudes, promoviendo su desarrollo integral, bienestar, participación activa y acceso equitativo a oportunidades. Su propósito es mejorar las condiciones de vida de las personas jóvenes entre los 12 y 35 años, quienes representan el 33.8% de la población nacional, mediante acciones articuladas en áreas clave como educación, empleo, emprendimiento, salud mental, prevención de violencias y acceso a servicios públicos. La política se estructura en seis ejes estratégicos: prevención de las violencias, salud mental, emprendimiento, empleo, educación, y participación y servicios públicos, reconociendo la diversidad de las juventudes en términos de género, origen, contexto socioeconómico y territorial.