Costa RicaCosta Rica
Detalle
ISBN 978-9930-548-56-1

Los sindicatos muestran el camino para descolonizar la educación

Autor:Bonilla Pacheco, Gabriela
Colaborador:Internacional de la Educación para América Latina (Coordinación editorial de)
Editorial:Internacional de la Educación para América Latina
Materia:Grupos raciales, étnicos, nacionales
Clasificación:Sistemas y estructuras educativos
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-14
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1,40Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El presente estudio sobre la descolonización de la educación tiene por objeto promover una mayor reflexión entre las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación (IE) sobre la función de los sindicatos, el personal docente y las políticas en la descolonización de la educación.
El contexto en el que operan los sindicatos se caracteriza por modelos neoliberales, desigualdad racial, diálogo con los Gobiernos limitado, empeoramiento de las condiciones laborales, conflictos respecto de los
planes de estudios, desafíos planteados por la privatización y polarización cultural.
A pesar de ello, los sindicatos tienen como objetivo fomentar el pensamiento decolonial, la pedagogía de emancipación y las políticas educativas contra el racismo.
Los sindicatos se oponen al pensamiento colonial, que impone modelos uniformes y una visión única de la educación; además, se centran en abordar las desigualdades basadas en la raza o el origen étnico, ya
que consideran estas cuestiones elementos fundamentales del programa de la clase trabajadora. La incorporación de un lenguaje y reivindicaciones que reflejan identidades étnicas, geográficas y raciales beneficia tanto a los trabajadores y las trabajadoras de la
educación como al alumnado. La mayoría de los sindicatos se refieren a su labor sobre la descolonización con términos como “inclusión”, “participación”, “representación”, “antirracismo”, “pensamiento crítico” y “multilingüismo”.

Contáctenos:

Calles 15-17, Av.3 y 3b Primer piso edificio anexo a Biblioteca Nacional-Sinabi Agencia Nacional ISBN / Tel. Teléfono:2233-17-06