Costa RicaCosta Rica
Detalle
ISBN 978-9930-514-50-4

Garantizando Estándares en Derechos Humanos
Casos Exitosos de aplicación de la Metodología THEMIS

Autores:
Padilla, Jorge E.
Cruzatti, Alejandro
Editorial:Instituto Interamericano de Derechos Humanos
Materia:Derecho
Clasificación:Derecho internacional público
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-05-05
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1,77Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Me complace presentar esta publicación digital que recopila y sistematiza casos exitosos a nivel nacional, donde se evidencia la aplicación efectiva de la Metodología THEMIS como una herramienta innovadora para el control de convencionalidad. En un contexto donde los derechos humanos demandan no solo reconocimiento sino también garantía efectiva, esta metodología se ha convertido en un pilar fundamental para fortalecer la actuación de operadores de justicia y otros actores clave en la región. Hace aproximadamente diez años, el IIDH y el proyecto Derecho Internacional
Regional y Acceso a la Justicia en América Latina de la cooperación alemana/ GIZ, en el marco de sus mandatos y líneas de acción, asumieron un compromiso fundamental: promover el acceso equitativo a la justicia, garantizando la plena vigencia de los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales. Este esfuerzo no solo buscaba reforzar el conocimiento teórico,sino también potenciar las capacidades prácticas de argumentación jurídica en la región, brindando herramientas efectivas para la aplicación del control de convencionalidad. Desde las primeras reuniones, se identificó la necesidad de ir más allá de la mera explicación conceptual del control de convencionalidad, para centrarse en cómo implementarlo en casos reales. Este enfoque práctico resultaba fundamental para enfrentar los desafíos que los derechos humanos presentan actualmente en los sistemas de justicia nacionales.
De esta necesidad surgió la Metodología THEMIS, una innovadora propuesta académica basada en diez pasos que armonizan los hechos, el derecho y la prueba, fortaleciendo la construcción de argumentos orientados a la defensa y exigibilidad de los derechos fundamentales.
Gracias a la valiosa contribución de DIRAJus/GIZ, estos procesos formativos comenzaron de manera presencial y, posteriormente, se expandieron al formato virtual, logrando un alcance internacional significativo.

Contáctenos:

Calles 15-17, Av.3 y 3b Primer piso edificio anexo a Biblioteca Nacional-Sinabi Agencia Nacional ISBN / Tel. Teléfono:2233-17-06