Costa RicaCosta Rica
Detalle
ISBN 978-9930-619-23-0

Crítica de la razón educativa costarricense
Reflexiones sobre las dimensiones pedagógicas para la escuela otra

Autores:
Gómez Torres, Juan Rafael
Ureña Soto, Omar
Editorial:Editorial Arlequín
Materia:Educación
Clasificación:Finalidad moral y social de la educación
Público objetivo:General
Publicado:2025-05-01
Número de edición:1
Número de páginas:376
Tamaño:14x21cm.
Precio:$8.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Este libro se presenta como una obra crítica y profunda para quienes buscan una reflexión fundamentada sobre los límites y potenciales de la educación en Costa Rica. Los autores, el Dr. Juan R. Gómez Torres y el Magíster Omar J. Ureña Soto, plantean un análisis que invita a una reconsideración radical de las estructuras pedagógicas dominantes, apelando a la intersección de la filosofía, la sociología, la historia y la psicología de la educación.
El libro no se limita a la revisión de modelos pedagógicos convencionales; propone, en cambio, una reconfiguración del discurso educativo que reconoce las dimensiones epistemológicas, éticas, políticas y estéticas como componentes interrelacionados e indispensables para el desarrollo de una pedagogía transformadora. Los autores convocan a la reflexión sobre las prácticas educativas contemporáneas, desafiando sus presunciones tecnocráticas y descontextualizadas.
Inspirados por pensadores como Paulo Freire y Enrique Dussel, así como por las tradiciones de los pueblos indígenas, los autores construyen una propuesta educativa que trasciende los enfoques positivistas y colonialistas. A través de una epistemología decolonial, se busca una educación que no solo cuestione, sino que promueva una conciencia crítica, una ética de la exterioridad y una política educativa orientada a la emancipación y la justicia social.
Esta obra se ofrece como una herramienta de reflexión para educadores, estudiantes y cualquier persona comprometida con la construcción de una pedagogía que no se limite a la transmisión de conocimiento, sino que también sea un medio de transformación y liberación. En sus páginas, se aboga por una educación que sea, en última instancia, un acto de resistencia y un camino hacia una sociedad más equitativa y justa.

Contáctenos:

Calles 15-17, Av.3 y 3b Primer piso edificio anexo a Biblioteca Nacional-Sinabi Agencia Nacional ISBN / Tel. Teléfono:2233-17-06