Costa RicaCosta Rica
Detalle
ISBN 978-9930-548-53-0

Implementando las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente
Guía para los sindicatos de la educación de América Latina

Autor:Internacional de la Educación para América Latina
Editorial:Internacional de la Educación para América Latina
Materia:Sindicatos
Clasificación:Cuerpo docente / de educadores
Público objetivo:General
Publicado:2025-02-27
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:929Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

En septiembre de 2022, en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, las Naciones Unidas situaron a la educación entre las prioridades mundiales, haciendo hincapié en la grave escasez de docentes calificados, y en la necesidad de aumentar la financiación estatal de los sistemas públicos educativos.
En consecuencia, por primera vez se creó un Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para examinar el papel desempeñado por el personal docente, y el apoyo que necesitamos para fortalecer nuestra profesión. Convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas, el Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente contó con la participación de dirigentes gubernamentales, ministros y ministras de educación, patronal, representantes de la sociedad civil, dirigentes sindicales, docentes y estudiantes.
En consecuencia, por primera vez se creó un Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para examinar el papel desempeñado por el personal docente, y el apoyo que necesitamos para fortalecer nuestra profesión. Convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas, el Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente contó con la participación de dirigentes gubernamentales, ministros y ministras de educación, patronal, representantes de la sociedad civil, dirigentes sindicales, docentes y estudiantes. La Internacional de la Educación estuvo presente, representando la voz mundial de la profesión.
Las recomendaciones instan al establecimiento de comisiones nacionales u otros mecanismos que reúnan a los sindicatos de la educación y a los Gobiernos a fin de abordar la escasez de docentes, revalorizar la profesión y supervisar la aplicación de las recomendaciones. La labor de promoción de su sindicato es clave, tanto para garantizar el establecimiento de estas comisiones, como para que se aborden todos los problemas a los que se enfrenta la profesión docente.

Contáctenos:

Calles 15-17, Av.3 y 3b Primer piso edificio anexo a Biblioteca Nacional-Sinabi Agencia Nacional ISBN / Tel. Teléfono:2233-17-06