Ingeniería básica aplicada a la mejora de procesos
Desde los inicios de la ingeniería industrial allá por los años 1920, donde se destacaba el aporte de los esposos Gilbreth en el área de tiempos y movimientos y factores humanos en su trabajo pionero en Purdue University, siempre se resaltó la visión de sistemas y procesos para mejorar la calidad de vida de las personas y resolver problemas de la sociedad.
Casi 100 años después, el Profesor Luis Eladio Rodríguez González del Instituto Tecnológico de Costa Rica, hace una valiosa contribución al maravilloso mundo de la ingeniería industrial, al publicar una selección muy buena de herramientas para el análisis y mejora de procesos.
La obra presentada por el Profesor Rodríguez González hace un abordaje correcto sobre cómo se debe analizar un proceso para su mejora, a saber: Necesidades de Mejorar, Conocimiento del Proceso, Enfoque en el Cliente, Estudio de la Causa Raíz, Análisis de Propuesta de Solución, Cierre de Proyectos y Casos de Aplicación.
No cabe la duda que este libro será de mucha utilidad tanto para estudiantes de ingeniería industrial, como para profesionales en diferentes campos de la ingeniería y administración, que en un mundo globalizado y cambiante se ven involucrados en proyectos de mejora continua.