Costa RicaCosta Rica
Detalle
ISBN 978-9968-861-09-0

Desigualdad en América Latina:
de mal en peor

Autor:Sánchez Ancochea, Diego
Editorial:Instituto de Investigaciones Sociales. Universidad de Costa Rica
Materia:Grupos sociales
Público objetivo:General
Publicado:2023-01-24
Número de edición:1
Número de páginas:42
Tamaño:11.43x19.69cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña


El primer libro de la Serie Desigualdades y… recopila la entrevista realizada a Diego Sánchez Ancochea en el pódcast El Zapato Aprieta. En esta ocasión Sánchez, junto a Francisco Robles, hablan sobre la importancia de posicionar el tema de las desigualdades en el “centro de la mesa” y cómo América Latona, que lamentablemente tiene una historia de desigualdad, puede informar al resto del mundo, donde la desigualdad está en auge, casi universamente. Esta discusión gana pertinencia en los tiempos extraordinarios de la pandemia de la covid-19, ya que la desigualdad condiciona posibles respuestas de política pública ante crisis de este tipo, pero al mismo tiempo, las crisis pueden causar aumentos de la desigualdad. Diego se basa en su libro reciente El coste de la desigualdad: Lecciones y advertencias de América Latina para el mundo (Editorial Ariel, 2021), para retarnos a pensar la desigualdad críticamente, rompiendo el mito de que la desigualdad puede ser beneficioso para el desarrollo económico de un país. Basándose en la experiencia de América Latina, Diego nos lleva por un paseo de reflexiones sobre la desigualdad, la economía social-desigual y el universalismo.


1. Palabras clave
1. Desigualdad
2. América latina
3. Pandemia
4. Ciencias Sociales
5. Economía social-desigual
6. Universalismo

Contáctenos:

Calles 15-17, Av.3 y 3b Primer piso edificio anexo a Biblioteca Nacional-Sinabi Agencia Nacional ISBN / Tel. Teléfono:2233-17-06