Sueños y esperanzas de una niña andina
Relato autobiográfico de esta extraordinaria escritora, nacida allá en Chiguirip, un pedacito de cielo (como ella lo describe) al norte de Perú. En este se resumen la armonía y el consenso de un permanente andar. Una verdadera economía circular donde todo cuenta, donde todo tiene lugar. Desde jugar con sus hermanos, ir a la escuela, a la iglesia, visitar la “Peña Blanca”, acompañar a la abuela a la ciudad, hasta correr el riesgo de que la culpen de una tragedia en la que jamás participó. O cuando la sacaron de la escuela porque “las mujeres no necesitan estudiar”.
La fuerza emocional y vivencial para describir las costumbres, anécdotas, los cuentos relacionados con el lugar donde nació, hacen de Andrea Guevara una melodía terapéutica, una agente de esperanza y una historia viviente.