Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos No. 12
Debido proceso
El presente cuadernillo de jurisprudencia es una actualización al año 2020 del duodécimo número de una serie de publicaciones que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) realiza con el objeto de dar a conocer su jurisprudencia en diversos temas de relevancia a nivel regional. Este número está dedicado a abordar el derecho al debido proceso consagrado en el artículo 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (en adelante, CADH).
Para abordar este tema, se han extractado los párrafos más relevantes de los casos contenciosos y opiniones consultivas en que la Corte Interamericana ha tratado esta temática. En una primera parte de este cuadernillo, se exponen aspectos generales vinculados al derecho a las garantías judiciales, tales como su concepto, alcance y su relación con otros derechos, como el de acceso a la justicia. Posteriormente se analizan las garantías generales contenidas en el artículo 8.1 de la CADH, como el derecho a ser oído, ser juzgado por un tribunal independiente, imparcial y competente, así como a obtener una resolución motivada. Luego, se analizan las garantías específicas del numeral 2 del artículo 8, poniendo especial énfasis en el contenido del derecho a defensa, ampliamente desarrollado por la Corte Interamericana. Finalmente, se exponen las medidas de reparación que ha dispuesto la Corte IDH con relación a la violación del derecho a las garantías judiciales.
Como se puede apreciar, no se encuentra en este Cuadernillo el desarrollo jurisprudencial que ha realizado la Corte IDH de este derecho con relación a los grupos en situación de discriminación, en atención a la extensión de la jurisprudencia en esta materia. Ese contenido lo encontrarán en el Cuadernillo de Jurisprudencia sobre igualdad y no discriminación.
Los títulos buscan facilitar la lectura y no necesariamente corresponde a los usados en las sentencias u opiniones consultivas. Sólo se han dejado en el texto algunas notas a pie de página cuando la Corte Interamericana hace una cita textual.